sábado, 16 de agosto de 2008

TALLER PARA UNIVERSIDADES

Es claro que hoy en día la llamada Web 2.0 está revolucionando la manera tradicional de comunicar. Convivimos en un mundo en red y es allí donde, haciendo uso de la creatividad, se debe introducir los mensajes si queremos llegar a nuestro público objetivo. Las universidades también forman parte de este reto y es por ello que Universia Perú, con la finalidad de agregar valor para sus colaboradores de sus universidades socias, organizó el “II Desayuno Taller de Comunicaciones Universia”.

El Taller, que contó con la participación de 58 representantes de las áreas de comunicación, prensa y relaciones públicas de 65 universidades socias de Universia de Lima y provincias, tuvo como título “Web 2.0 y la Comunicación Corporativa en las universidades”, tema que fue ampliamente discutido por destacados profesionales especialistas en distintas áreas relacionadas con Internet, como son: Guillermo Culell, Director de la Edición Digital de El Comercio; Marco Paredes, jefe de Contenidos Multimedia de Radio Programas del Perú online; Juan Carlos Luján, Editor de la Sección Vida y Futuro de El Comercio; y Jorge Peralta, Coordinador de Contenidos de Universia Perú.
La jornada se inició a las 8:45 de la mañana con las palabras de bienvenida de Ezra Zaharia, Gerente General de Universia Perú, quien destacó la importante labor que realizan las universidades como generadoras de información y conocimiento.
Asimismo expuso a los asistentes las últimas novedades de Universia como son: la nueva herramienta “Encuesta Fácil”, que ya está a disposición gratuitamente para todas las universidades; avances del proyecto en Perú del OpenCourseWare y la reciente alianza con el portal Trabajando.com, nuevos servicios de Universia a disposición de la comunidad universitaria.
Y para ahondar en el tema de Web 2.0, el programa contó con las ponencias: “Universia: Una red de oportunidades para todos”, a cargo de Jorge Peralta; “La Web 2.0 y sus aplicaciones a la Comunicación Corporativa”, por Marco Paredes y Guillermo Cullel.
Finalmente, Juan Carlos Luján expuso el tema “Sentando bases para la generación de una red de información universitaria”.También fue presentado al auditorio una entrevista exclusiva en video con la Dra. Antonella Broglia, destacada pensadora italiana de la sociedad del conocimiento quien cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo de las comunicaciones.
Respecto a las últimas tendencias en comunicación de las universidades en el mundo, la Dra. Broglia mencionó que es importante que las universidades conozcan muy bien las necesidades de los públicos a los que se dirigen, el momento oportuno para llegar a esas audiencias y de acuerdo a ello utilicen creativamente las herramientas de la Web 2.0 como son los blogs, los videos y las redes sociales.
El taller realizado también tuvo como finalidad fomentar el papel de las universidades en el entorno educativo nacional como generadores de información y escenarios innovadores de enseñanza y aprendizaje, a la vez brindar una capacitación actualizada que contribuya a la formación profesional de los colaboradores de Universia que se encuentran en las universidades y otras instituciones educativas con un tema actual y de gran interés como lo es el universo de la Web 2.0.

No hay comentarios: