El presidente boliviano, Evo Morales, jugó el jueves un partido de fútbol amistoso entre peruanos y bolivianos, en el que marcó un gol de penal, en un estadio universitario atiborrado por los miles de asistentes a la Cumbre de los Pueblos, organizadora del encuentro.
Al menos cinco mil personas, muchos vestidos con trajes típicos del altiplano, ondeando banderas de Bolivia y del MAS (partido de Morales), inundaron desde horas antes la única tribuna del estadio, cantando y bailando para amenizar la espera.
Ni bien llegó a Lima en la tarde, Morales se dirigió a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde se desarrolla la Cumbre de los Pueblos, un encuentro a cargo de organizaciones de izquierda paralelo a la V Cumbre América Latina-Unión Europea y en el que participará el mandatario el viernes.
Morales fue recibido con vítores y hojas de coca que le lanzaron algunos integrantes de la seguridad del partido, que a diferencia de los encuentros deportivos comunes no eran policías sino indígenas bolivianos, en su mayoría mujeres.
Con el número 10 a su espalda y la camiseta verde tradicional del seleccionado boliviano, Morales y su equipo -integrado por residentes bolivianos en Perú- enfrentaron a un cuadro conformado por viejas glorias del fútbol peruano.
Tras dos tantos de Perú, el mandatario -que apenas fue marcado por sus contrincantes- marcó el primer gol de Bolivia, de penal, al final del primer tiempo de apenas 15 minutos. Bolivia logró un segundo tanto, que empató el partido 2 a 2, en el segundo tiempo y en una cancha casi a oscuras iluminada por los débiles focos de las calles vecinas.
Al partido de 30 minutos asistieron, entre otros, el ex candidato presidencial y líder nacionalista peruano Ollanta Humala, acompañado de una decena de legisladores, y el líder sandinista Tomás Borge, embajador de Nicaragua en Lima.
La ausencia más notoria fue la del astro argentino Diego Armando Maradona, cuya participación había sido anunciada por los organizadores del partido. Morales participará el viernes de la cita oficial de presidentes pero también tiene previsto acudir al cierre de la Cumbre de los Pueblos, una manifestación en una plaza céntrica de Lima donde se encuentra la principal organización sindical peruana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario